Investidura

Abascal traslada al Rey que apoyará a Feijóo y el líder del PP ya tiene 172 votos asegurados

El líder de Vox traslada al Rey un apoyo "condicionado" a Feijóo

El PP rechaza dar explicaciones a Vox sobre la Mesa antes de la reunión con el Rey como exige Abascal

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha comunicado al Rey que apoyará a Alberto Núñez Feijóo en su investidura siempre y cuando «el PP no colabore en ninguna forma, ni por acción ni omisión, en el cordón sanitario que se pretende levantar contra Vox».

Las condiciones que Vox exige al PP

Abascal ha remarcado que se trata de un «condicionado» a que los populares asuman varios puntos:

  • «Una muestra inequívoca de respeto» hacia los votantes de Vox. «No entienden, como no entendemos nosotros, que la tercera fuerza política de España, con 33 escaños, haya sido excluida del gobierno de la Mesa del Congreso de los Diputados», ha destacado.
  • «Que se pongan en valor públicamente los acuerdos entre el Partido Popular y Vox en cinco autonomías y en más de 100 ayuntamientos, desautorizando a quienes los atacan ni los cuestionan permanentemente».
  • «Que se recupere la neutralidad de las instituciones y la normalidad democrática».
  • «Un compromiso para acabar con la pretensión de algunas minorías de imponer un apartheid a 3 millones de españoles y a la tercera fuerza política de España».

Asimismo, Abascal ha trasladado al Rey su «preocupación» por que «los herederos del terrorismo y un prófugo de la Justicia pretendan condicionar el futuro de España chantajeando al futuro Gobierno».

Así, ha advertido de «la posibilidad de que el golpe de Estado quede impune y que el relevo a ese golpe se tome desde el Palacio de La Moncloa si Sánchez logra la investidura».

El apoyo de Vox permite a Feijóo presentarse ante el Rey con 172 apoyos -los 137 del PP, más los 33 de Vox, uno de UPN y otro de Coalición Canaria-, a cuatro de la mayoría absoluta. Por el contrario, Pedro Sánchez sólo tiene asegurados los del PSOE (121) y Sumar (31).

La relación entre las dos formaciones de la derecha se ha tensado en los últimos días tras la decisión del PP de no facilitar a Vox un puesto en la Mesa del Congreso y la respuesta de los de Abascal, que rechazaron apoyar a Cuca Gamarra como presidenta de la Cámara Baja.

Desde Vox se había advertido este lunes al PP que su apoyo a la investidura de Feijóo no estaba asegurado si el partido no recibía «explicaciones» sobre la conformación de la Mesa, antes de que Abascal acudiese a la audiencia con el Rey, algo descartado por la dirección popular, como publicó este periódico.

La decisión de Génova de no dar entrada a Vox en la Mesa del Congreso llegó después de que Junts anunciara su apoyo a la candidata socialista, Francina Armengol, dejando así sin opciones matemáticas a Gamarra. Según su versión, se optó finalmente por no ceder ninguno de los puestos de la Mesa que les correspondían -dos vicepresidencias y dos secretarías- ya que, una vez perdida la Presidencia, consideraban que ésa sería la representación más adecuada para la victoria electoral que Feijóo tuvo en las urnas el pasado 23J.

Lo último en España

Últimas noticias